EL ACENTO
Definición:
El acento es un rasgo fonético y ortográfico que consiste en una mayor intensidad de la voz en una sílaba de una palabra, lo que le otorga un énfasis especial. En español, el acento también puede ser ortográfico, indicado mediante el uso de la tilde (´) sobre una vocal.
Tipos de acento:
Acento prosódico: Es el acento que se marca mediante una mayor intensidad de la voz en una determinada sílaba al pronunciar una palabra, pero que no se indica gráficamente.
Acento ortográfico o tilde: Es el acento que se marca con un signo de tilde (´) sobre una vocal según las reglas de acentuación del español. Este acento puede ser:
- Acento agudo (´): Se coloca sobre la vocal tónica en palabras agudas (palabras cuya última sílaba es la sílaba tónica) cuando la vocal tónica es una vocal abierta (a, e, o) o en palabras llanas (palabras cuya penúltima sílaba es la sílaba tónica) cuando la vocal tónica es una vocal cerrada (i, u) o si termina en cualquier consonante que no sea "n" o "s".
- Acento grave (`): Se coloca sobre la vocal tónica en palabras llanas (palabras cuya penúltima sílaba es la sílaba tónica) cuando la vocal tónica es una vocal abierta (a, e, o) y la palabra termina en "n" o "s".
- Acento esdrújulo: Se coloca sobre la vocal tónica en palabras esdrújulas (palabras cuya antepenúltima sílaba es la sílaba tónica) y siempre llevan tilde, independientemente de la vocal tónica que sea.
Características del acento:
- Énfasis: El acento otorga un énfasis especial a la sílaba tónica de una palabra, lo que ayuda a distinguir su pronunciación.
- Ayuda en la comprensión: El acento ortográfico, mediante la tilde, ayuda a distinguir palabras que se escriben de manera similar pero tienen significados diferentes (por ejemplo: "sí" y "si").
Reglas sobre el acento:
- Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s" y si su última sílaba es tónica.
- Las palabras llanas llevan tilde si no terminan en vocal, "n" o "s" y si su última sílaba es tónica.
- Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde, independientemente de su terminación.
Ejemplos de palabras con acento:
- Café (acento prosódico en la primera sílaba).
- Canción (acento ortográfico en la última sílaba al ser aguda).
- Árbol (acento ortográfico en la penúltima sílaba al ser llana y terminar en "l").
- Sábado (acento ortográfico en la penúltima sílaba al ser llana y terminar en "s").