PALABRAS AGUDAS


Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica, es decir, la sílaba con mayor intensidad de voz, es la última sílaba de la palabra.

Características de las palabras agudas:

  • La sílaba tónica de las palabras agudas es la última sílaba.
  • Las palabras agudas llevan tilde (acento ortográfico) si terminan en vocal, en "n" o en "s".

Ejemplos de palabras agudas con tilde:

  1. Terminadas en vocal: café, canción, sofá.
  2. Terminadas en "n": balcón, jabón.
  3. Terminadas en "s": computadoras, relojes.

Reglas para acentuar palabras agudas:

  • Si una palabra aguda termina en vocal, "n" o "s", y no lleva tilde, se añade una tilde en la vocal tónica para marcar el acento ortográfico.
    • Ejemplo: sofá -> sofá.
  • Si una palabra aguda termina en vocal, "n" o "s", y ya lleva tilde, no se añade una tilde adicional.
    • Ejemplo: canción -> canción.

Características adicionales:

  • Las palabras agudas suelen tener una entonación ascendente.
  • La acentuación de las palabras agudas puede cambiar dependiendo de su forma en plural o en otras formas gramaticales.
  • Algunas palabras agudas pueden perder la tilde cuando se combinan con otras palabras para formar expresiones compuestas.

Ejemplos de palabras agudas sin tilde:

  • Paraguas, robot, animal, camión, reloj, papel.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar